Universidad La Salle
Advertencia: Esta carrera no cuenta con un RVOE actualizado. Te invitamos a verificarlo en el sitio oficial de la SEP aquí.
Solicitar informes
Licenciatura en Diseño de Ambientes Interiores y Exteriores
Universidad La Salle

RVOE/ACUERDO  No definido

Duración del curso

4 años

Costo de inscripción

No definido

Parcialidad

No definido /Desconocido

Inicio de ciclo

Descripción

- Desarrollar soluciones creativas e innovadoras de ambientes interiores y exteriores centradas en el ser humano, en sus necesidades y requerimientos de habitabilidad, funcionalidad y estética, a través de la intervención de espacios reales, virtuales y efímeros, así como de sus elementos tangibles e intangibles, con la finalidad de generar experiencias sensoriales y cognitivas de confort, bienestar y salud, bajo principios éticos, visión humanista y de responsabilidad social.


Perfil de ingreso

Conocimientos básicos de:

- Física y matemáticas preuniversitarias

- Nociones de dibujo técnico y o dibujo arquitectónico.



Disposición para (habilidades y destrezas):

- La solución creativa de problemas.

- El pensamiento lógico-analítico.

- El pensamiento convergente y divergente.

- La interpretación abstracta de la realidad.

- El trabajo colaborativo y multidisciplinario.

- Capacidad crítica y autocrítica.

- Inteligencia espacial.

- Interpretación del espacio.

- Visión holística.

- Observar la realidad-curiosidad.

- La construcción de soluciones que integren tecnologías, con el apoyo de herramientas computacionales.

- El desarrollo de habilidades psicomotrices finas (manuales).



Actitudes y Valores:

- Interés en el ser humano y las relaciones con su entorno.

- Sensibilidad por los problemas y necesidades de la sociedad.

- Consideración de principios éticos.

- Responsabilidad y autodisciplina.

- Compromiso con el medio ambiente.

- Tolerancia a la frustración.

- Actitud de servicio.

- Sensibilidad ante fenómenos estéticos.

Perfil de egreso

- Determinar la tipología, características y usos de los espacios públicos y privados en las escalas micro y mezzo.
- Determinar la tipología, características y componentes tangibles e intangibles de los ambientes interiores y exteriores a partir de los usos a los que están destinados.
- Desarrollar diagnósticos sobre las características del usuario, sus necesidades, el entorno en que se desenvuelve, así como sus relaciones sistémicas con su ambiente y las relaciones con otros usuarios, mediante el manejo de métodos de investigación cuali-cuantitativos.
- Determinar las condiciones óptimas de habitabilidad y confort de los espacios para el bienestar del usuario, según sus usos y necesidades.
- Generar experiencias sensoriales y cognitivas confortables en el usuario con la finalidad de permitirle un óptimo desempeño, interviniendo los espacios de manera adecuada a través del manejo de elementos tangibles e intangibles.
- Desarrollar proyectos de diseño ambiental y de los espacios a través de una metodología policéntrica fundamentada en las esferas ambiental, social, mental y económica que promuevan estilos de vida saludables, incidiendo en las relaciones entre los sujetos, así como entre los sujetos y los objetos.


Campo laboral

No hay detalle del campo laboral para esta carrera.


Carreras similares
Licenciatura en Diseño de Ambientes Arquitectónicos
UNIVERSIDAD DEL TEPEYAC
  •  Tipo no definido

  •  4 años

  •  Ciudad de México, Mx.