
Doctorado en Educación Poética
HUNAB KU, CENTRO DE ESTUDIOS POETICO-EDUCATIVOS
RVOE/ACUERDO No definido
Duración del curso
4 años
Costo de inscripción
No definido
Parcialidad
No definido /Por mes
Inicio de ciclo
Marzo
Descripción
Incorporado a la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro
Acuerdo No. 2023-013 Clave 22MSU0107T
El Doctorado en Educación Poética es un Posgrado abierto en pro del cultivo de la educación que es sabiduría y libertad creadora(s) –de nuevas condiciones de vida. De la educación del amor (infinito), que cual corazón de la humanidad, promueve el respeto por quienes dan vida y sentido a la tarea de educar; niños, niñas, jóvenes, y de maestros(as) de corazón. Por ello, este Posgrado propulsará la creación de saberes educativos –de tinte po/ético, antropológico-simétrico, económico solidario, político-vital, científico-sabio, artístico-plástico-teatral-fílmico, musical-áureo(s), dancístico sagrado; de re-creación genuina de la historia viva de la educación. Educación, en suma, correspondiente a la salud, y la vida del espíritu creador –de nuestros niños, niñas y jóvenes.
Este Posgrado procurará la formación doctoral para maestros(as) de verdad, quienes podrán tornarse –sin dejar de ser maestros(as) de corazón- en sencillos –aunque eminentes- doctos(as) en el saber educativo. Maestros(as)/Doctores(as) en Educación PoÉtica, quienes crearán saberes y obras educativas con las cuales cultivarán una nueva tierra (para nuestros niños, niñas y jóvenes); una tierra llena de amor y paz –de(l) corazón
Perfil de ingreso
Los aspirantes a ingresar al Doctorado en Educación Poética han de ser, de preferencia, Maestros(as) Creadores(as) –en los ámbitos de las Artes, las Ciencias, las Humanidades, las Tecnologías, los Deportes, con tareas educativas en los ciclos inicial, básico, medio-superior, tecnológico, pedagógico, universitario. Es decir, eminentes poietai, creadores (sin igual), pensadores, investigadores, estudiosos de la educación con amplias posibilidades para proponer, para transformar estados existentes, para crear –tesis/obras educativas –doctorales- originales, de trascendencia no sólo académica, sino humana, social, vital –en sentido eminente. Maestros(as) con publicaciones, y/o aportaciones académicas –sin par-, con ejercicio educativo de admirable tinte ético y estético. En suma, con inmenso potencial creador.
Perfil de egreso
El(la) nuevo(a) Doctor(a) en Educación Poética, mostrará amplias aptitudes para re-crear la educación del ciclo básico, medio-superior, pedagógico, tecnológico, artístico, universitario. Y cual genuino creador de obras educativas originales procurará su propulsión junto con equipos filiales de profesores del escenario que se implique. En resumen, cuidará de la tarea educativa, buscará, inventará y constituirá para ésta lo mejor, justo lo correspondiente a la dignidad de la bondad de la vida de niños, niñas y jóvenes de esta tierra. Y como todo un(a) creador(a) de la educación, publicará constantemente sus obras educativas (artículos, capítulos, libros), en lo que quedará la huella de su inmenso potencial. Un(a) creador(a), un docto(a), quien será reconocido no por la notoriedad de su título sino por la luminosidad de su dorado corazón, por la sencilla-grandeza de su espíritu creador.
Campo laboral
No hay detalle del campo laboral para esta carrera.
Carreras similares
Licenciatura en Estudios Literarios
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO, CAMPUS CENTRO UNIVERSITARIO
-
Tipo no definido
-
Desconocido
-
Querétaro, Mx.
