UNIVERSIDAD MARISTA DE QUERÉTARO
Advertencia: Esta carrera no cuenta con un RVOE actualizado. Te invitamos a verificarlo en el sitio oficial de la SEP aquí.
Solicitar informes
Ingeniería en Computación
UNIVERSIDAD MARISTA DE QUERÉTARO

RVOE/ACUERDO  2002-011

Duración del curso

4 años

Costo de inscripción

$9,895

Parcialidad

$9,000 /Por mes

Inicio de ciclo

Enero / Agosto

Descripción

El Ingeniero en Computación marista será capaz de realizar un diagnóstico de la situación de la organización en la que se encuentre laborando, y en base a ello realizar una planeación estratégica para el crecimiento de la misma tanto en el hardware como software, y cuando sea necesario sugerir mejoras organizacionales; para lo anterior contará al egresar con las herramientas para fungir como agente de cambio, Industrial o Administrativo. Estará preparado para integrarse a cualquier equipo de trabajo, y en su caso ser un eficiente coordinador del mismo, sobre todo por el sentido humano con el que egresa.
Realizará desarrollos de software de acuerdo a su perfil de egreso administrativo o industrial, siempre utilizando lo más actual en cuanto a tecnología, por otro lado estará capacitado para implementar redes de cómputo.


Perfil de ingreso

Si deseas cursar Ingeniería en Computación es conveniente tener gusto por:

Las tecnologías de información y por los cambios vertiginosos que se originan en dicha área.
La cultura general.
Lecturas en un idioma extranjero.
Un manejo adecuado de las relaciones interpersonales.
Mostrar un interés real para comprometerte en tu proceso de formación personal.
Valores de persistencia, paciencia, alta responsabilidad, honestidad y espíritu de servicio.

Perfil de egreso

El egresado de Ingeniería en Computación, como resultado de los procesos formativos, de su práctica cotidiana, así como de otras acciones educativas poseerá:

Conocimientos:
Adopta las tecnologías al entorno de su competencia, haciendo del diseño, la manufactura, el procesamiento de información, las comunicaciones, la programación y el mantenimiento de sistemas computacionales; actividades básicas o accesorias de su desempeño profesional.
Capacidad de abordar las necesidades y problemáticas con una visión amplia que le permita argumentar sus soluciones y remedios, buscando siempre el mayor de los beneficios humanos.
Advierte la necesaria humanización de la tecnología y de aquellos que la emplean en su cotidianidad.
Gestiona proyectos de tecnologías computacionales, cumpliendo con variables clave relacionadas de tiempo, costo y calidad.
Aplica técnicas, herramientas, estándares y habilidades actualizadas, necesarias para la práctica profesional.
Analiza el impacto local y global de las aplicaciones computacionales en individuos, organizaciones y sociedad.
Realiza un diagnóstico de la situación actual de la organización para realizar una planeación estratégica que impulse el crecimiento de la misma en el campo de las tecnologías computacionales.
Realiza desarrollos de software de acuerdo a su perfil de egreso administrativo o industrial, siempre utilizando lo más actual en cuanto a tecnología
Implementa redes de cómputo.

Habilidades:
Hacer de la tecnología un aliado en todos los campos y áreas donde se desenvuelva, por ejemplo: la educación, la industria, el turismo y la investigación.
Uso de Tecnologías Computacionales especializadas.
Búsqueda de información e investigación.
Trabajo en equipo.

Actitudes:
Adaptación al cambio.
Coordinación y trabajo en equipo.
Servicio a la comunidad.
Responsabilidad social y sentido humano.
Ética en su desempeño profesional.
Evaluación crítica de su trabajo.
Pensamiento crítico.
Creatividad e independencia.
Orientación a resultados.


Campo laboral

En el mundo actual, la computación es parte de la cotidianidad del ser humano, de tal manera que no existe campo donde no pueda involucrarse esa tecnología:

Un ingeniero en computación tiene un panorama amplio para llevar a cabo sus quehaceres, tanto en dependencias gubernamentales, empresas privadas, comercio e instituciones públicas, la docencia, la investigación y por cuenta propia.

Realiza desarrollos de software administrativo o industrial para múltiples. Implementa redes de cómputo y configura redes, además de brindar soporte técnico especializado, entre otros.


Carreras similares
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacion...
Centro de Estudios Superiores del Bajio
  •  Tipo no definido

  •  4 años

  •  Querétaro, Mx.

Ingeniería en Tecnologías Computacionales
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
  •  Tipo no definido

  •  4 años

  •  Querétaro, Mx.

Ing. en Sistemas Computacionales
TECNOLOGICO UNIVERSITARIO DE QUERETARO
  •  Tipo no definido

  •  3 años

  •  Querétaro, Mx.

Ingeniería en Sistemas Computacionales
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE QUERETARO
  •  Tipo no definido

  •  3 años

  •  Santiago de Querétaro, Mx.

Ingeniería Computacional
Colegio Nacional de Integración Profesional Quéretaro
  •  Tipo no definido

  •  Desconocido

  •  Querétaro, Mx.