Universidad Anáhuac Querétaro
Advertencia: Esta carrera no cuenta con un RVOE actualizado. Te invitamos a verificarlo en el sitio oficial de la SEP aquí.
Solicitar informes
Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación
Universidad Anáhuac Querétaro

RVOE/ACUERDO  No definido

Duración del curso

4 años

Costo de inscripción

$19,745

Parcialidad

$26,363 /Por mes

Inicio de ciclo

Enero / Agosto

Descripción

¿Qué harás como licenciado en Terapia Física y Rehabilitación?
Serás experto en llevar a cabo una valoración de la postura humana en todas las etapas de la vida.
Promoverás la recuperación de la salud interactuando interdisciplinariamente con diversas especialidades médicas.
Tendrás la capacidad de analizar la funcionalidad del ser humano, desde el punto de vista neurológico y músculo esquelético.
Diseñarás tratamientos oportunos dirigidos a la recuperación de personas con discapacidad.
Realizarás prácticas profesionales totalmente clínicas, es decir, en contacto con pacientes.
Acompañarás a cada paciente dentro de su proceso de recuperación y serás un apoyo indispensable para que la misma sea un éxito.


Perfil de ingreso

HABILIDADES

Debe ser una persona automotivada hacia su aprendizaje permanente, que reconozca sus necesidades educativas y sepa evaluar su progreso personal.
Saber trabajar en equipo y de manera colaborativa.
Con capacidad analítica y deductiva.
Tener la capacidad de expresarse de manera oral y escrita.
Disposición para la investigación.

Perfil de egreso

El Licenciado en Terapia Física y Rehabilitación Anáhuac es un profesional experto en el análisis de movimiento y la funcionalidad del ser humano; su excelente formación humana, académica y práctica lo faculta para evaluar, diagnosticar y diseñar un tratamiento de fisioterapia y rehabilitación especializado, encaminado a promover la salud, prevenir, disminuir o mejorar discapacidades o alteraciones físicas, brindando a los pacientes las herramientas necesarias para lograr el desarrollo de sus habilidades, una máxima funcionalidad, independencia y calidad de vida.

Colabora en equipos interdisciplinarios y programas de investigación, generando nuevas herramientas de intervención fisioterapéutica basadas en el conocimiento científico, para el desarrollo y progreso de su profesión, en beneficio de la sociedad, de manera responsable.


Campo laboral

A nivel institucional, ya sea público o privado, como hospitales, centros de rehabilitación o instituciones deportivas.
Consultorios o clínicas privadas que ofrezcan tratamientos especializados en rehabilitación ortopédica, deportiva, cardiaca, pulmonar, oncológica, neurológica, entre otras.
Realizando programas de rehabilitación en conjunto con la Secretaría de Salud.
En el campo de la investigación, la docencia y con equipos deportivos profesionales.


Carreras similares
Licenciatura en Fisioterapia
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO, CAMPUS CENTRO UNIVERSITARIO
  •  Tipo no definido

  •  Desconocido

  •  Querétaro, Mx.

Licenciatura en Fisioterapia
Universidad del Valle de México Campus Querétaro
  •  Tipo no definido

  •  5 años

  •  Querétaro, Mx.

Maestría en Cultura Física del Adulto Mayor
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL BAJIO
  •  Tipo no definido

  •  Desconocido

  •  Querétaro, Mx.

Fisioterapia
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL
  •  Tipo no definido

  •  4 años

  •  Querétaro, Mx.

Licenciatura en Fisioterapia
Universidad Vizcaya de las Américas Campus Querétaro
  •  Tipo no definido

  •  4 años

  •  Querétaro, Mx.