

Licenciatura en Contaduría
INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO, CAMPUS AMEALCO DE BONFIL
RVOE/ACUERDO No definido
Duración del curso
3 años 4 mes
Costo de inscripción
No definido
Parcialidad
No definido /Desconocido
Inicio de ciclo
Descripción
La licenciatura en Contaduría brindará a sus estudiantes conocimientos, habilidades y aptitudes que le permitan registrar, controlar y analizar información financiera cualitativa y cuantitativa.
Perfil de ingreso
Al inicio del plan de estudios de la Licenciatura en Contaduría, el alumno deberá cumplir con las siguientes habilidades y destrezas:
- Analizar los problemas actuales del país en tanto las áreas económicas, políticas y sociales.
- Análisis y disertación (oral y escrita) sobre temas relacionados con la realidad social, política, económica y coyuntural.
- Observar y analizar problemas relacionados con los procesos de comunicación.
- Expresar de manera clara y adecuada posturas ante situaciones concretas.
- Resolver problemas matemáticos.
- Utilizar el lenguaje oral y escrito como una herramienta para relacionarse.
- Manejar de manera básica las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la transmisión de mensajes.
- Desarrollo de la creatividad y la innovación del conocimiento para proponer soluciones a problemas específicos.
- Dar solución a problemas de índole matemática y de uso lógico.
Perfil de egreso
Al finalizar el plan de estudios de la Licenciatura en Contaduría, el egresado deberá cumplir con las siguientes habilidades:
- Interpretar y aplicar los procedimientos de la contabilidad de costos para la toma de decisiones dentro de la organización.
Identificar los actores involucrados, las obligaciones, derechos y atribuciones, así como sus alcances, limitaciones e instancias en su futura práctica profesional.
- Identificar las reglas de valuación, presentación y revelación de las cuentas de activo intangible y pasivos.
- Diseñar estrategias contables innovadoras para su aplicación en las empresas.
- Analizar la práctica del impuesto sobre la renta.
- Conocer el tratamiento fiscal de las personas físicas, correlacionando el análisis y la práctica del impuesto sobre la renta en los temas conducentes.
- Diseñar estructuras virtuales requeridas para llevar a cabo el negocio electrónico.
- Aplicar cada uno de los sistemas contables.
- Encontrar la relación con la clasificación de valores y registros auxiliares dentro de las cuentas de orden para la contabilidad intermedia de pasivos.
- Interpretar el marco normativo en torno a la actividad y relaciones de una organización, en base a las concepciones del derecho.
Campo laboral
El licenciado en Contaduría podrá desarrollarse profesionalmente en:
Auditor interno
Analista contable y financiero
Contador independiente
Consultor de empresas y organizaciones