Licenciatura de Seguridad Pública y Ciencias Forenses
CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION FORENSE Y JURIDICA
RVOE No definido
Duración del curso
Desconocido
Costo de inscripción
No definido
Parcialidad
No definido /Desconocido
Inicio de ciclo
Descripción
No hay una descripción de esta carrera.
Perfil de ingreso
El Interesado en la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses debera contar con los siguientes conocimientos, habilidades y aptitudes:
a) Conocimientos:
• Identifica las leyes, reglamentos y lineamientos normativos que rigen en las áreas de seguridad pública.
• Maneja las disposiciones planteadas en el sistema penal acusatorio y los procedimientos en los juicios orales.
b) Habilidades:
• Aplica la psicología para comprender el ser humano y las tendencias en patrones victimológicos y criminológicos.
• Diseña y evalúa políticas de seguridad pública para el desarrollo integral de la sociedad.
• Aplica elementos para la administración de recursos humanos en instituciones de seguridad pública.
d) Aptitudes:
• Conoce las técnicas y tácticas operativas con visión crítica, proponiendo mejores estrategias de intervención.
• Desarrolla una visión constructiva y transformadora de los sistemas de seguridad pública en México.
• Participa en las estrategias de seguridad pública, conduciéndose con valores éticos como profesional en el área.
• Investiga, interpreta y elabora indicadores estadísticos sobre avances y resultados de estrategias de seguridad.
Perfil de egreso
El profesional de la Licenciatura de Seguridad Pública y Ciencias Forenses tendrá una formación sólida de conocimientos, habilidades y actitudes que de manera profesional le permitirán desarrollarse en un campo de acción tanto en el orden local como en la esfera nacional, integrándose de forma efectiva en diversos equipos y ámbitos de trabajo que imparten y administran justicia, así como en áreas de seguridad, consultorías, criminalística y temas de prevención del delito; Asimismo reunirá los conocimientos que le permitirán analizar, interpretar, argumentar, proyectar y proponer soluciones con una actitud innovadora en la actuación con bases científicas y desarrollo del pensamiento crítico en ejercicio profesional con sustento jurídico, actuando siempre con profesionalismo y ética.
a) Conocimientos:
• Adquirir fundamentos y bases científicas del conocimiento profesional.
• Comprensión integral y crítica de la seguridad pública entendida no sólo en su aspecto coercitivo sino principalmente como un asunto de seguridad social.
• Comprender los diversos factores individuales y sociales que intervienen en la percepción social de la seguridad/inseguridad.
• Actuar dentro del marco de la legalidad, respetando y aplicando las normas jurídicas que le vinculen.
• Analizar y conocer la reforma penal, así como los retos, derechos y obligaciones que plantea.
Campo laboral
No hay detalle del campo laboral para esta carrera.
Carreras similares
Licenciatura en Criminalística
CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION FORENSE Y JURIDICA
-
Tipo no definido
-
Desconocido
-
Pedro Escobedo, Mx.