Comunicación Estratégica
ARKANSAS STATE UNIVERSITY CAMPUS QUERÉTARO
RVOE/ACUERDO No definido
Duración del curso
Desconocido
Costo de inscripción
No definido
Parcialidad
No definido /Desconocido
Inicio de ciclo
Descripción
Actualmente vivimos en un mundo hiperconectado, en el que podemos recibir mensajes las 24 horas del día y en la palma de la mano. Los especialistas en comunicación se encargan de entender y analizar el entorno de los medios de comunicación para crear estrategias de contenidos creativos que destaquen el mensaje clave.
Con una Licenciatura en Comunicación Estratégica, tu misión será crear estrategias de comunicación interna, planificar procesos de comunicación, dirigir medios de comunicación y desarrollar contenidos para los medios de comunicación. En definitiva, como comunicador puedes trabajar en cualquier sitio; lo importante es especializarte en un amplio abanico de posibilidades laborales.
En la Universidad Estatal de Arkansas Querétaro (ASUQ) te preparamos para ser un profesional de la comunicación con capacidad de especializarse en cualquiera de las áreas nuevas y tradicionales del mundo de la comunicación.
Además, te daremos una sólida formación empresarial para que puedas trabajar en el mercado mexicano y estadounidense. Abre tu mundo a las posibilidades.
¡Inscríbete ya! Inicia tu camino en el vasto mundo de la comunicación y prepárate para dejar tu huella en el mercado internacional.
Perfil de ingreso
No hay detalle del perfil de ingreso para esta carrera.
Perfil de egreso
Al terminar la carrera de Comunicación Estratégica, el egresado de la Universidad Estatal de Arkansas Campus Querétaro será capaz de:
1. Comprender y analizar cómo se interrelacionan las empresas y los mercados en la determinación de los resultados del mercado.
2. Explicar cómo la política monetaria afecta a la producción y a los precios en los modelos de actividad económica agregada.
3. Explicar cómo los cambios en el gasto público y los impuestos afectan a la macroeconomía utilizando varios modelos económicos.
4. Utilizar modelos teórico-cuantitativos para analizar situaciones micro y macroeconómicas y ofrecer recomendaciones basadas en predicciones del comportamiento de las variables analizadas.
5. Utilizar los diferentes métodos estadístico-econométricos más adecuados para analizar la información que ayuda a la toma de decisiones de las empresas del sector público y privado.
6. Comprender y explicar cómo influye el entorno político-económico mundial en la economía nacional, así como su efecto en las empresas.
Campo laboral
Los profesionales de la comunicación trabajan en diversos tipos de organizaciones y empresas.
